Esta semana, el gobierno de México entregó a 29 líderes del narcotráfico a Estados Unidos. Entre los extraditados están figuras importantes ...
Esta semana, el gobierno de México entregó a 29 líderes del narcotráfico a Estados Unidos. Entre los extraditados están figuras importantes como Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara; Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, exlíderes del Cártel de los Zetas; y Antonio Oseguera Cervantes, hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Edgardo Buscaglia, experto en crimen organizado, considera que esta acción es una "ofrenda" resultado de la presión económica ejercida por Donald Trump. La amenaza de Trump de imponer un arancel del 25% a productos mexicanos ha llevado a México a ceder, según Buscaglia. Un arancel de esta magnitud podría reducir el PIB de México entre un 3% y un 5%, lo que sería devastador para la economía del país.
Buscaglia también advierte sobre posibles represalias violentas de los cárteles, similares a las que ocurrieron en Colombia en los años 80. Para enfrentar a Trump, propone que México se una a un bloque internacional con Canadá y la Unión Europea para resistir juntos las presiones.
En resumen, la entrega de estos narcotraficantes expone la vulnerabilidad de México frente a las demandas de Estados Unidos y subraya la necesidad de una estrategia internacional coordinada para proteger la soberanía y economía del país.
COMMENTS