OpenAI anunció nuevas medidas de protección para usuarios menores de 18 años que utilizan ChatGPT, en respuesta a crecientes preocupacione...
OpenAI anunció nuevas medidas de protección para usuarios menores de 18 años que utilizan ChatGPT, en respuesta a crecientes preocupaciones sobre su impacto en la salud mental juvenil. A partir de finales de septiembre, los adolescentes serán redirigidos automáticamente a una versión del chatbot con reglas de contenido adaptadas a su edad, incluyendo filtros para bloquear material sexual y protocolos de intervención en casos de angustia aguda. También se implementarán controles parentales que permitirán a los tutores vincular cuentas, gestionar el historial de chats y establecer horarios de uso.
Estas acciones se producen tras el inicio de una investigación por parte de la Comisión Federal de Comercio (FTC) y una demanda presentada por la familia de Adam Raine, un joven de 16 años que se suicidó tras interactuar con ChatGPT. OpenAI afirmó que, ante dudas sobre la edad de un usuario, el sistema optará por aplicar las restricciones para menores. Aunque no se detalló cómo se verificará la edad, la empresa subrayó que la seguridad de los jóvenes es su prioridad.
El caso Raine ha intensificado el debate sobre la responsabilidad de las empresas tecnológicas en la protección de usuarios vulnerables. En paralelo, otras plataformas como YouTube han comenzado a implementar tecnologías de estimación de edad para limitar el acceso a contenido inapropiado. Según un estudio de Pew Research, el 48% de los adolescentes considera que las redes sociales son perjudiciales para su generación, mientras que el 44% de los padres señala a estas plataformas como el principal factor negativo en la salud mental de sus hijos
COMMENTS