En una entrega inusual del Paquete Económico 2026, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó ajustes significativos a su...
En una entrega inusual del Paquete Económico 2026, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó ajustes significativos a sus proyecciones económicas. Para 2025, la estimación de crecimiento se redujo drásticamente de un rango de 1.5–2.3% a apenas 0.5–1.5%, mientras que para 2026 se elevó de 1.5–2.5% a 1.8–2.8%. El documento, el primero elaborado bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, plantea una política orientada al bienestar social y la inversión pública estratégica.
Sin embargo, Hacienda también reconoció un relajamiento en sus metas fiscales. El déficit público para 2025 será de 4.3% del PIB, por encima del 3.9–4% previsto, y en 2026 alcanzará 4.1%, superando el objetivo de 3.2–3.5%. Esto implicará que el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público ascienda a más de 20 billones de pesos, elevando la deuda pública total al 52.3% del PIB. Estos ajustes reflejan una tensión entre los compromisos sociales del nuevo gobierno y las restricciones fiscales heredadas.
COMMENTS