El Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó su investigación sobre los videos que supuestamente muestran a Pío López Obrador recibiendo s...
El Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó su investigación sobre los videos que supuestamente muestran a Pío López Obrador recibiendo supuestos sobres con dinero en 2015, señalando que enfrentó bloqueos por parte de autoridades federales. La consejera Carla Humphrey, encargada de la indagatoria, afirmó que múltiples solicitudes de información fueron ignoradas por instancias clave como la Unidad de Inteligencia Financiera, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el partido Morena y el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. No se logró rastrear el origen ni el destino del dinero entregado por David León, excoordinador nacional de Protección Civil.
La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fisel) fue una de las pocas entidades que respondió, pero lo hizo para justificar el no ejercicio de la acción penal, argumentando que los videos difundidos por Latinus podrían haber sido manipulados. El consejero Jaime Rivera recordó que la Fisel se resistió a colaborar, incluso después de que la Suprema Corte ordenara compartir la información con el INE. Ante la falta de pruebas bancarias, fiscales y contables, el instituto cerró el expediente sin sanciones, reconociendo que “la realidad empírica no coincide con la jurídica”. El INE también dio vista al Consejo de la Judicatura por la negativa del tribunal capitalino a entregar información.
Y que esperaban con este gobierno de 5ta? Son una bola de corruptos y eso que se han pasado echando culpas a gobiernos pasados por lo mismo CORRUPCIÓN
ResponderBorrar