Cada dos minutos, una mujer muere en el mundo debido a complicaciones relacionadas con el embarazo o el parto, segĂșn un informe reciente de ...
Cada dos minutos, una mujer muere en el mundo debido a complicaciones relacionadas con el embarazo o el parto, segĂșn un informe reciente de la OrganizaciĂłn Mundial de la Salud (OMS). Este estudio, publicado en la revista Lancet Global Health, revela que aproximadamente 287,000 mujeres fallecen anualmente por estas causas. La principal causa de muerte materna es la hemorragia, responsable del 27% de los decesos, seguida por trastornos hipertensivos como la preeclampsia, que representan el 16% de las muertes.
El informe también destaca que casi una de cada cuatro muertes maternas se debe a condiciones preexistentes en las pacientes, como VIH/sida, malaria, anemias o diabetes. Estas condiciones a menudo no son diagnosticadas ni tratadas adecuadamente antes del embarazo, lo que lleva a complicaciones graves durante el parto. Ademås, otras causas directas de fallecimiento incluyen sepsis, infecciones, embolia pulmonar y complicaciones derivadas de abortos espontåneos o inducidos en condiciones inseguras.
La OMS subraya la necesidad de fortalecer los servicios prenatales y obstĂ©tricos para detectar y gestionar posibles riesgos durante el embarazo y el parto. El informe señala que muchas muertes ocurren durante el parto o poco despuĂ©s, lo que convierte este periodo en una ventana crĂtica para salvar vidas. Sin embargo, alrededor de un tercio de las mujeres en paĂses de bajos ingresos no reciben chequeos postnatales en los primeros dĂas tras el alumbramiento, lo que aumenta el riesgo de complicaciones mortales.
El estudio tambiĂ©n llama la atenciĂłn sobre la falta de investigaciĂłn en ĂĄreas clave de la salud maternal, como el suicidio durante o despuĂ©s del embarazo y la mortalidad materna en el año posterior al parto. Solo doce paĂses aportan datos sobre el suicidio materno, lo que indica una necesidad urgente de ampliar la investigaciĂłn en este campo. AdemĂĄs, muchas mujeres enfrentan dificultades para acceder a servicios de salud mental y seguimiento postnatal, lo que agrava los riesgos para su salud.
La OMS insta a los gobiernos y organizaciones de salud a implementar estrategias efectivas para reducir la mortalidad materna. Esto incluye mejorar el acceso a servicios de salud de calidad antes, durante y después del embarazo, asà como garantizar que todas las mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos reproductivos. El informe destaca que, aunque se han logrado avances en la reducción de la mortalidad materna en algunas regiones, en otras, los progresos se han estancado o incluso han retrocedido.
El reciente informe de la OMS pone de manifiesto la urgente necesidad de abordar las disparidades en el acceso a la atención de salud materna y fortalecer los servicios prenatales y postnatales. Solo a través de un enfoque integral y coordinado se podrån salvar vidas y garantizar que todas las mujeres tengan la oportunidad de vivir un embarazo y parto seguros y saludables.
COMMENTS