La administración del presidente Donald Trump emitió una directiva que elimina las audiencias de fianza para migrantes detenidos en Estado...
La administración del presidente Donald Trump emitió una directiva que elimina las audiencias de fianza para migrantes detenidos en Estados Unidos, obligándolos a permanecer en centros de detención mientras dura su proceso de deportación. Esta medida, revelada en un documento del 8 de julio, amplía el enfoque actual que solo aplicaba a quienes cruzaban la frontera de forma irregular. Ahora, cualquier migrante sin documentación, sin importar el tiempo que haya vivido en el país o el lugar donde fue detenido, no podrá ser liberado por ICE, salvo decisión de un oficial de migración, excluyendo a los jueces del proceso.
Expertos y defensores de los derechos de los migrantes han expresado su preocupación, destacando que esta política podría llevar a detenciones prolongadas debido al colapso en los tribunales migratorios, con más de 3.5 millones de casos pendientes. Abogados como Fernando Romo y Aaron Reichlin-Melnick alertan que la eliminación de la fianza busca desalentar la lucha legal de los migrantes, empujándolos a aceptar deportaciones rápidas. Esta directriz surge tras la aprobación de un presupuesto que otorga a ICE 45 mil millones de dólares para ampliar su capacidad a 100 mil camas diarias, incluyendo centros como “Alligator Alcatraz” en Florida.
COMMENTS