La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que la ola de violencia en Sinaloa tiene origen en la intervención de agencias estadounidenses que...
La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que la ola de violencia en Sinaloa tiene origen en la intervención de agencias estadounidenses que participaron en la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa. En conferencia de prensa, Sheinbaum señaló que dicho operativo detonó el conflicto interno entre las facciones del cartel y ha resultado en más de mil muertes en un año. Recordó que el arresto ocurrió el 25 de julio de 2024, cuando Joaquín Guzmán López entregó al capo a las autoridades de EE.UU.
La mandataria denunció la falta de respuesta del gobierno estadounidense ante sus reiteradas solicitudes de informes sobre la detención. Reafirmó que la cooperación bilateral debe darse sin subordinación ni injerencias. Además, evitó responder al abogado de Ovidio Guzmán, quien la criticó por pedir explicaciones tras décadas de inacción judicial contra Zambada. Sheinbaum se limitó a declarar que no dialoga con narcotraficantes ni sus defensores. Esta postura ha sido respaldada previamente por el expresidente López Obrador, quien también culpó a EE.UU. por la violencia desatada en la región.
COMMENTS