Durante su conferencia matutina del 1 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)...
Durante su conferencia matutina del 1 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) esté en crisis financiera, pese a las crecientes denuncias por desabasto de medicamentos. “No estaban en bancarrota. El IMSS y el ISSSTE tienen más recursos ahora que lo que han tenido en toda su historia”, afirmó la mandataria, quien además señaló que el ISSSTE “ha tenido más problemas, pero se está capitalizando”.
Sheinbaum defendió las acciones de su gobierno en materia de salud y aseguró que trabaja junto con el director del IMSS, Zoé Robledo, para mejorar la calidad del servicio. Sin embargo, datos oficiales contradicen el optimismo presidencial: en 2024 se dejaron de surtir 4,527,281 recetas, lo que representa 11,575,307 piezas de medicamentos no entregadas. Aunque la cifra es menor a la registrada durante la pandemia, sigue siendo superior a los niveles previos a 2019.
Los medicamentos más afectados incluyen tratamientos oncológicos y para enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y trastornos mentales. La falta de acceso ha obligado a muchos pacientes a adquirirlos por su cuenta, con consecuencias económicas y de salud.
Pese a la creación de la Megafarmacia del Bienestar y la centralización de compras a través de Birmex, persisten críticas por la falta de planeación, corrupción y deficiencias logísticas. Además, el IMSS-Bienestar reportó 7,296 recetas no surtidas entre agosto y diciembre de 2024, mientras que las Fuerzas Armadas también enfrentaron escasez: la Sedena dejó de surtir 1,282,000 recetas y la Marina 45,455.
COMMENTS