El presidente Donald Trump anunció un nuevo paquete de aranceles que busca presionar a las farmacéuticas extranjeras para que regresen su pr...
El presidente Donald Trump anunció un nuevo paquete de aranceles que busca presionar a las farmacéuticas extranjeras para que regresen su producción a Estados Unidos. Las tarifas, que podrían alcanzar hasta el 200% en medicamentos, entrarían en vigor gradualmente a lo largo de un año. Además, se prevé imponer aranceles similares a semiconductores y un gravamen del 50% al cobre, como parte de una estrategia comercial más agresiva que incluye tasas "recíprocas" a partir del 1 de agosto.
Las medidas podrían impactar directamente a gigantes farmacéuticos como Pfizer, Merck y Eli Lilly, elevando potencialmente los costos para los consumidores. También afectarían industrias tecnológicas, tocando productos como teléfonos móviles y laptops. Paralelamente, Trump cerró un acuerdo con Indonesia que reduce tarifas y garantiza compras por más de 15 mil millones de dólares en energía, agricultura y aeronaves.
El mandatario mantiene negociaciones con India y la Unión Europea, y planea aplicar aranceles generales superiores al 10% a países pequeños sin acuerdos específicos. Frente a críticas sobre posibles efectos económicos negativos —incluyendo preocupaciones por los precios de energía y la relación con Rusia— Trump minimizó riesgos, asegurando que “todo esto va a desaparecer”. Su postura refuerza una línea dura en comercio exterior que combina presión económica con estrategias de seguridad nacional.
COMMENTS