Ricardo Monreal, líder de los diputados de Morena, defendió la reforma en Telecomunicaciones y Radiodifusión impulsada por el gobierno de ...
Ricardo Monreal, líder de los diputados de Morena, defendió la reforma en Telecomunicaciones y Radiodifusión impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum, negando que implique censura o espionaje. Aseguró que la intervención de teléfonos y la geolocalización de presuntos delincuentes solo se realizarán con autorización judicial. La reforma también establece un control más estricto sobre la venta de chips telefónicos, con el objetivo de combatir delitos como secuestro y extorsión.
Entre los cambios propuestos, destaca la creación de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, un órgano con autonomía técnica y operativa que sustituirá funciones de organismos autónomos desaparecidos. El Estado mantendrá la prestación de servicios de internet, pero coexistirá con concesiones privadas bajo licitación pública. Además, se promoverá la cobertura en zonas marginadas mediante incentivos fiscales y se destinará parte del presupuesto de comunicación social a radiodifusoras comunitarias.
La ley también contempla medidas para proteger los derechos de las audiencias, como la obligación de los medios de distinguir entre información, opinión y noticias. Finalmente, se prohíbe la propaganda política extranjera en radio y televisión, salvo en casos de promoción cultural, turística o deportiva. Monreal insistió en que la reforma busca fortalecer la seguridad nacional y garantizar el derecho a la información sin vulnerar derechos ciudadanos.
COMMENTS