La tragedia de Irma Hernández Cruz, maestra jubilada y taxista asesinada en Veracruz, ha sido transformada en un corrido viral que retrata...
La tragedia de Irma Hernández Cruz, maestra jubilada y taxista asesinada en Veracruz, ha sido transformada en un corrido viral que retrata no solo su historia, sino el contexto de violencia y extorsión que enfrentan miles en México. El tema musical, difundido por ‘Noticorridos’ en TikTok, denuncia que Irma fue obligada por la Mafia Veracruzana a grabar un video de advertencia antes de morir a manos de más de diez hombres armados, todo por negarse a pagar cuotas criminales. La letra expone la ley del silencio, afirmando que “cayó por vivir en tierra sin reglas”. La fiscalía estatal detuvo a tres personas vinculadas con el crimen, aunque la gobernadora Rocío Nahle reveló que Hernández Cruz falleció por un infarto provocado por agresiones durante su secuestro. La canción ha resonado ampliamente en redes, acumulando más de 80 mil reacciones, convirtiéndose en un símbolo del dolor colectivo por las 10.804 víctimas de extorsión en 2024. Frente al auge del delito, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó una reforma constitucional para homologar penas, buscando frenar una problemática que ha crecido más del 57% en seis años.
COMMENTS