La American Society of Mexico urgió al gobierno mexicano a responder de forma efectiva a la nueva amenaza arancelaria de Estados Unidos, l...
La American Society of Mexico urgió al gobierno mexicano a responder de forma efectiva a la nueva amenaza arancelaria de Estados Unidos, luego de que el presidente Donald Trump anunciara un impuesto del 30% a productos mexicanos a partir del 1 de agosto. Larry Rubin, presidente del organismo, afirmó que esta decisión es “una consecuencia directa de la falta de acción efectiva en temas que impactan”.
En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, Trump advirtió que las tarifas podrían variar según el desarrollo de la relación bilateral, criticando la falta de acción frente a los cárteles y el tráfico de fentanilo. Ante esto, Rubin reiteró la disposición de colaborar con México y enfatizó: “México ya no es un socio más: es el socio más importante de Estados Unidos”.
También expresó preocupación por la permanencia de México en la lista de observación prioritaria del T-MEC por deficiencias en propiedad intelectual, subrayando la falta de legislación en datos de prueba farmacéuticos y agroquímicos, así como lentitud en procesos legales. “La aprobación de leyes clave sigue pendiente, lo que envía un mensaje de desinterés”, alertó.
Por su parte, Sheinbaum respondió desde Baja California: “Nunca vamos a negociar nada que vaya en contra del pueblo de México”. En el mismo acto, inauguró la primera etapa del Hospital General Regional No. 23 del IMSS en Ensenada, reafirmando su compromiso con la salud pública. “La salud no es un privilegio, no es una mercancía que se compre, sino que es un derecho del pueblo de México”, puntualizó.
COMMENTS