La embajada de Estados Unidos en México denunció un esquema sofisticado de contrabando de combustibles operado por cárteles mexicanos, al qu...
La embajada de Estados Unidos en México denunció un esquema sofisticado de contrabando de combustibles operado por cárteles mexicanos, al que calificó como “huachicol fiscal”. Según el reporte, los grupos criminales roban petróleo crudo en territorio mexicano y lo transportan hasta Texas, donde intermediarios lo legalizan y lo refinan. Posteriormente, el combustible es reintroducido a México como producto aparentemente legal, utilizando documentos falsificados y empresas fachada. El combustible termina siendo vendido a consumidores que desconocen su origen ilícito. La embajada alertó que detrás de cada litro de huachicol hay evasión fiscal, corrupción y violencia financiada, subrayando que ambos países trabajan coordinadamente para frenar estas actividades mediante operativos en aduanas, sanciones a empresas y bancos involucrados, y mejoras en la trazabilidad del combustible.
COMMENTS