Autoridades estadounidenses han expresado creciente preocupación por el uso ofensivo de drones por parte de los cárteles mexicanos en la r...
Autoridades estadounidenses han expresado creciente preocupación por el uso ofensivo de drones por parte de los cárteles mexicanos en la región fronteriza. Steven Willoughby, jefe del programa anti-drones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), declaró ante el Senado que es “cuestión de tiempo” antes de que fuerzas del orden o civiles estadounidenses sean blanco de ataques. Según datos del DHS, tan solo en el segundo semestre de 2024 se detectaron más de 27 mil drones en cercanía de la frontera, muchos operando fuera de la altitud permitida.
Los drones, utilizados a diario por organizaciones criminales transnacionales como el Cártel de Sinaloa y el CJNG, realizan tareas de contrabando y vigilancia, e incluso han sido empleados en ataques cinéticos con explosivos improvisados. En 2023, se decomisó un dron que transportaba 1.6 kilos de fentanilo, cantidad suficiente para causar miles de muertes. También se han detenido más de 1500 personas relacionadas con estas operaciones. La escalada de violencia entre facciones del Cártel de Sinaloa incluye el uso recurrente de drones explosivos, marcando un nuevo nivel de amenaza transfronteriza.
COMMENTS