El 14 de julio de 2025, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos activó el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC...
El 14 de julio de 2025, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos activó el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC para pedir al gobierno mexicano que investigue posibles violaciones a los derechos de asociación y negociación colectiva en la empresa Liber Gennesys Group, ubicada en Tijuana, Baja California. La solicitud se basa en una petición presentada el 12 de junio por el sindicato mexicano SITRABICS y la organización estadounidense Rethink Trade, quienes acusan a Liber Gennesys y sus afiliadas de intimidar y despedir trabajadores por apoyar al sindicato. Tras una revisión interinstitucional, Estados Unidos concluyó que existe evidencia creíble para invocar el mecanismo de cumplimiento. México tiene 10 días para aceptar la revisión y, de hacerlo, deberá completar el proceso en un plazo de 45 días. Esta acción forma parte del compromiso bilateral para fortalecer la protección laboral en la región.
COMMENTS