El Departamento del Tesoro de EE.UU., a través de su Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), extendió las restricciones impuestas a ...
El Departamento del Tesoro de EE.UU., a través de su Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), extendió las restricciones impuestas a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa por presunto lavado de dinero vinculado al tráfico de fentanilo. Las entidades tienen hasta el 4 de septiembre para implementar las medidas, mientras el gobierno mexicano asumió su administración temporal para garantizar el cumplimiento normativo y prevenir financiamiento ilícito. La directora de FinCEN, Andrea Gacki, destacó la coordinación bilateral para blindar el sistema financiero contra redes criminales transnacionales. Las órdenes se fundamentan en leyes estadounidenses contra el fentanilo y buscan frenar operaciones de lavado impulsadas por cárteles. Esta ampliación refleja avances por parte de México y fortalece la alianza entre ambos países en materia financiera y de seguridad.
COMMENTS