Decenas de familias se congregan desde hace días en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) en Ciudad Juárez, Chihuahua, c...
Decenas de familias se congregan desde hace días en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) en Ciudad Juárez, Chihuahua, con la esperanza de identificar a sus seres queridos entre los 383 cuerpos encontrados en el crematorio Plenitud. El hallazgo, ocurrido el 29 de junio, reveló cadáveres embalsamados y vestidos, muchos de ellos aún en ataúdes, lo que ha generado una profunda crisis de confianza hacia las funerarias involucradas.
Las filas comenzaron el martes y se han extendido durante horas, mientras crece la indignación entre los familiares, quienes denuncian haber recibido cenizas sin certeza de su autenticidad. “Jugaron con nuestro dolor y no sabemos a qué cenizas le lloramos”, expresan con impotencia. La fiscalía mantiene los cuerpos en una caja refrigerada como parte de la investigación, mientras dos personas han sido detenidas por operar el crematorio clandestino, que prestaba servicios a seis funerarias.
El caso ha desatado una ola de indignación y cuestionamientos sobre la regulación de los servicios funerarios en la región, mientras las familias exigen justicia y respuestas claras sobre el destino de sus muertos.
COMMENTS