El gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, ha incrementado la presión sobre México para que investigue y proc...
El gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, ha incrementado la presión sobre México para que investigue y procese a políticos con presuntos vínculos con el crimen organizado, y en algunos casos, los extradite. Según fuentes citadas por Reuters, estas solicitudes han sido planteadas en al menos tres reuniones bilaterales entre el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y funcionarios mexicanos, incluyendo el canciller Juan Ramón de la Fuente.
Funcionarios estadounidenses han insistido en que México actúe contra miembros del partido Morena, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, incluso amenazando con imponer nuevos aranceles si no se toman medidas concretas. La ofensiva podría marcar un cambio en la estrategia anticorrupción de México, pero también conlleva riesgos políticos para Sheinbaum, pues algunos acusados forman parte de su partido.
Estados Unidos también ha propuesto la creación de un "zar del fentanilo" que coordine directamente con el gobierno mexicano para combatir el tráfico de opioides, además de exigir inspecciones más rigurosas en la frontera. Aunque Washington ha acusado a México de proteger a políticos con vínculos a cárteles, no se ha determinado si EE.UU. entregó una lista de sospechosos ni pruebas en su contra.
Una extradición masiva de 29 figuras criminales a Estados Unidos en febrero marcó una de las mayores entregas de los últimos años, mientras que nuevas presiones podrían generar tensión en la relación bilateral.
COMMENTS