Las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos del Senado mexicano aprobaron este martes la nueva Ley General para Prevenir y S...
Las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos del Senado mexicano aprobaron este martes la nueva Ley General para Prevenir y Sancionar Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, conocida como Ley Antilavado. Esta legislación propone reemplazar la ley vigente desde 2012, con el objetivo de fortalecer el combate al lavado de dinero.
Entre sus puntos clave, se establece que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) será el responsable de supervisar las actividades vulnerables, mientras que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) conservará su función investigadora. La ley también incorpora nuevas figuras como el “beneficiario final” y actualiza criterios internacionales.
A pesar de su aprobación en comisiones, senadores de oposición como Minerva Hernández (PAN) y Juan Zepeda (MC) criticaron que se dictaminara sin discusión previa, acusando que el Senado actúa como “oficialía de partes del Ejecutivo”.
“Estamos ante la ofensa más brutal que se puede hacer al trabajo legislativo,” reclamó Hernández.
La iniciativa pasará ahora al Pleno del Senado para su discusión final.
COMMENTS