El gobierno de Estados Unidos, encabezado por el secretario de Estado Marco Rubio, anunció la restricción de visas para funcionarios centr...
El gobierno de Estados Unidos, encabezado por el secretario de Estado Marco Rubio, anunció la restricción de visas para funcionarios centroamericanos involucrados en la contratación de médicos cubanos, acusando un esquema de explotación laboral. En México, esto podría afectar a miembros del gabinete de Claudia Sheinbaum, como Luz Elena González Escobar, Oliva López Arellano, Juan Antonio Ferrer Aguilar y Jesús Antonio Garrido Ortigosa, quienes firmaron acuerdos para traer médicos cubanos desde 2020.
El gobierno mexicano contrató médicos de la isla para atender la crisis sanitaria de COVID-19, con un pago de 136 millones de pesos por un acuerdo firmado bajo la administración de Sheinbaum en la CDMX. La práctica continuó bajo la gestión de Andrés Manuel López Obrador y, actualmente, Claudia Sheinbaum reafirmó la presencia de los médicos cubanos en el país. En respuesta a las advertencias de EE. UU., Sheinbaum rechazó la acusación de trabajo forzoso y defendió la soberanía mexicana en la toma de decisiones.
*"México define su política exterior", afirmó Claudia Sheinbaum al responder a las declaraciones del secretario de Estado estadounidense sobre las misiones médicas cubanas.*
COMMENTS