La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) advirtió que México se ha consolidado como uno de los principales cent...
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) advirtió que México se ha consolidado como uno de los principales centros de producción y distribución de metanfetaminas a nivel mundial, junto con países como Myanmar, Afganistán y Chequia. En su Informe Mundial sobre las Drogas 2025, la agencia señala que los cárteles mexicanos han aprovechado la inestabilidad global para expandir sus operaciones, en un contexto donde el consumo de drogas sintéticas alcanza cifras récord. Las incautaciones de estimulantes tipo anfetamínico, como la metanfetamina, representaron casi la mitad de todas las drogas sintéticas decomisadas en 2023.
El informe también destaca el impacto social, sanitario y ambiental del narcotráfico, con casi medio millón de muertes y 28 millones de años de vida saludable perdidos en 2021 por trastornos relacionados con el consumo de drogas. Solo una de cada 12 personas con estos trastornos recibió tratamiento en 2023. Además, la UNODC advierte sobre el daño ecológico derivado del tráfico y producción de drogas, como la deforestación y la contaminación del agua y el suelo. “Los grupos delictivos continúan adaptándose, explotando las crisis y teniendo en la mira a las poblaciones más vulnerables”, alertó Ghada Waly, directora ejecutiva del organismo.
COMMENTS