La Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría el dictamen de la nueva *Ley del Sistema de Investigació...
La Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría el dictamen de la nueva *Ley del Sistema de Investigación e Inteligencia*, impulsada por el diputado morenista Joaquín Zebadúa. Esta propuesta centraliza la inteligencia civil bajo la Secretaría de Gobernación (Segob), desplazando al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), que actualmente depende de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
**Claves del proyecto:**
- Se crea el *Sistema de Investigación e Inteligencia Civil*, coordinado por Segob.
- El nuevo organismo manejará la “plataforma nacional de inteligencia civil” y tendrá bajo su mando a todas las unidades de inteligencia civil del país.
- Se crea el *Centro de Análisis de Información* como entidad ejecutora.
- Los órganos que no se alineen con este nuevo sistema serían considerados “fuera de la ley”.
Organizaciones como México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) y el Observatorio para la Seguridad y la Justicia de México han señalado que la propuesta **carece de mecanismos de control ciudadano**, transparencia y protección de derechos humanos. También se advierte sobre la posible militarización y politización del uso de datos sensibles.
Se espera que el dictamen pase al Pleno de la Cámara de Diputados la próxima semana.
Si deseas, puedo ayudarte a comparar esta iniciativa con otras reformas recientes o ayudarte a analizar cómo podría impactar la gobernanza civil en México. ¿Te gustaría?
COMMENTS