A pocas horas de las primeras elecciones judiciales en México, candidatos a magistrados expresaron inquietudes sobre el conteo de votos ante...
A pocas horas de las primeras elecciones judiciales en México, candidatos a magistrados expresaron inquietudes sobre el conteo de votos ante el Instituto Nacional Electoral (INE). La principal preocupación radica en la posibilidad de emitir votos dobles por una misma vacante, lo que podría generar confusión en el sistema de cómputo.
En una sesión del Consejo General del INE, candidatos como María José López Correa y Erik García Jáuregui plantearon dudas sobre el proceso. López Correa señaló incertidumbre respecto a cómo se computarían los votos si un elector marca simultáneamente el número de una candidata y de un candidato para la misma especialización. García Jáuregui cuestionó el procedimiento en caso de que se elijan múltiples nombres para una única vacante.
La consejera del INE, Claudia Zavala, reconoció los problemas derivados del diseño de las boletas y reiteró su oposición previa a esta estructura, advirtiendo que podría distorsionar el principio de “una persona, un voto”. Sin embargo, el INE resolvió que cualquier marca clara dentro de los recuadros será contabilizada como voto válido, mientras que los votos sin marca o con ambigüedades serán declarados nulos.
Este proceso se realiza en medio de debates sobre la transparencia y efectividad del nuevo sistema de elecciones judiciales, lo que genera expectativas sobre la implementación de futuros ajustes para evitar confusiones similares.
COMMENTS