Tras cuatro semanas de trabajo en la cuarta exhumación en la fosa común del panteón de Pedro Amaro, en Jojutla, Morelos, se han recuperado *...
Tras cuatro semanas de trabajo en la cuarta exhumación en la fosa común del panteón de Pedro Amaro, en Jojutla, Morelos, se han recuperado *los restos de al menos 60 personas*, incluidos entre *10 y 12 bebés* y un número similar de mujeres. La intervención, liderada por colectivos de familiares de desaparecidos, fue suspendida debido a daños estructurales causados por lluvias intensas vinculadas al huracán Erick.
Activistas y familiares acusan a la Fiscalía estatal de fallas en la clasificación y manejo de los restos. “*Queremos que venga el fiscal, vea cómo trabajamos y escuche a las víctimas*”, exigió Amalia Alejandra Hernández, mientras que el poeta Javier Sicilia denunció que estas fosas son “*la prueba de cómo el Estado es criminal*”.
Esta es la cuarta exhumación desde 2017, cuando se reveló que cuerpos fueron enterrados de forma irregular en Tetelcingo y Jojutla. La Fiscalía analiza una quinta intervención ante los hallazgos recientes, aunque aún no se han identificado todos los restos exhumados hasta la fecha.
COMMENTS