Estados Unidos anunció restricciones de visa contra funcionarios centroamericanos involucrados en la explotación de médicos cubanos en un es...
Estados Unidos anunció restricciones de visa contra funcionarios centroamericanos involucrados en la explotación de médicos cubanos en un esquema de trabajo forzoso. La medida, liderada por el secretario de Estado, Marco Rubio, busca responsabilizar a quienes perpetúan estas prácticas y reafirmar el compromiso de Washington con los derechos laborales.
La sanción afecta también a los familiares de los funcionarios y está dirigida a aquellos vinculados al programa de misiones médicas cubanas, criticado por contener elementos de explotación y retención salarial. Rubio destacó que esta acción pretende apoyar al pueblo cubano en su lucha por la libertad y dignidad.
Aunque el comunicado no especifica los países afectados, Guatemala y Honduras son conocidos por recibir médicos cubanos. En respuesta, el régimen de Miguel Díaz-Canel calificó la política estadounidense de “chantaje vulgar”, defendiendo las misiones médicas como esenciales para la economía de la isla.
Desde la reasunción de Donald Trump en la presidencia, su administración ha endurecido las medidas contra Cuba, incluyendo restricciones comerciales y la reincorporación del país en la lista de patrocinadores del terrorismo, en el marco del prolongado embargo estadounidense.
COMMENTS