En la antesala de la 55ª Asamblea General de la OEA, que se celebrará en Antigua y Barbuda del 25 al 27 de junio, el gobierno de Estados Uni...
En la antesala de la 55ª Asamblea General de la OEA, que se celebrará en Antigua y Barbuda del 25 al 27 de junio, el gobierno de Estados Unidos instó a los países latinoamericanos a definir “de qué lado están” respecto al conflicto con Irán. Una funcionaria del Departamento de Estado calificó a Teherán como “patrocinador estatal del terrorismo” y defendió los recientes bombardeos estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes, ordenados por el presidente Donald Trump.
La ofensiva ha generado divisiones en la región: Chile, Colombia y Brasil la han criticado por violar el derecho internacional; Argentina la ha respaldado; y aliados de Irán como Cuba y Venezuela han expresado su solidaridad. Consultada sobre una posible resolución sobre Irán, la funcionaria evitó confirmar si EE. UU. impulsará una iniciativa en la OEA, pero insistió en que cada país debe tomar posición.
La Asamblea también abordará la crisis en Haití y marcará el debut del nuevo secretario general de la OEA, el surinamés Albert Ramdin. Entre las prioridades estadounidenses figuran reforzar la gobernabilidad democrática y contener la influencia china en la región. En ese marco, Washington reiteró su apoyo a la activista cubana Rosa María Payá para integrar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
COMMENTS