Con 476 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley del Seguro Social que limita los montos que un trab...
Con 476 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley del Seguro Social que limita los montos que un trabajador puede retirar de su Afore en caso de desempleo. La medida busca frenar esquemas fraudulentos en los que despachos gestionan altas salariales temporales y cobran hasta 10 mil pesos por permitir retiros mayores a los permitidos.
El diputado Alejandro Carvajal (Morena) denunció que durante el primer trimestre de 2025, cerca de 400 mil de los retiros —que sumaron 8,238 millones de pesos— fueron manipulados bajo este esquema. “Hay despachos que dan de alta al trabajador un día con salario tope, para inflar el retiro”, señaló.
La nueva normativa establece límites basados en los promedios salariales históricos del trabajador y en los años de antigüedad de la cuenta Afore. En los casos más favorables, el retiro no podrá exceder el 11.5% del saldo acumulado o 90 días del salario base promedio.
El dictamen subraya que el objetivo no es restringir el derecho a disponer del ahorro en caso de necesidad, sino *preservar los fondos para el retiro y proteger las semanas de cotización*.
COMMENTS