Con 354 votos a favor y 124 en contra, la Cámara de Diputados aprobó anoche la nueva Ley de la Guardia Nacional, que devuelve el control o...
Con 354 votos a favor y 124 en contra, la Cámara de Diputados aprobó anoche la nueva Ley de la Guardia Nacional, que devuelve el control operativo y mando de esa corporación a la Secretaría de la Defensa Nacional. La reforma fue enviada al Senado para su revisión.
La norma otorga a la Guardia Nacional facultades en inteligencia, operaciones encubiertas e intervención de comunicaciones con autorización judicial. La oposición denunció una intensificación de la militarización, mientras que Morena argumentó que la estrategia de seguridad seguirá en manos civiles, encabezada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la presidenta.
Durante el debate de casi nueve horas, se aceptaron tres cambios al dictamen original: incluir como funciones el combate a delitos ambientales, permitir el liderazgo territorial a expertos en seguridad pública (no solo a generales) y orientar la formación de los elementos con enfoque en derechos humanos y perspectiva de género.
El ambiente en el pleno fue tenso y marcado por enfrentamientos verbales. Reginaldo Sandoval (PT) provocó polémica al referirse a Margarita Zavala (PAN) como “esposa de Calderón” y acusar al PRI y al PAN de heredar un “narcoestado”. La oposición, por su parte, advirtió que la ley facilitará “espionaje masivo”, incluyendo el rastreo de ciudadanos mediante GPS, lo cual fue rechazado por el oficialismo.
La discusión reflejó la histórica disputa sobre el rol de las fuerzas armadas en la seguridad pública, con cada bloque responsabilizando al otro por el fracaso en el combate al crimen desde gobiernos anteriores.
COMMENTS