La Corte Suprema de Estados Unidos, con una votación dividida de 6 a 3, falló a favor de limitar la capacidad de los jueces federales para...
La Corte Suprema de Estados Unidos, con una votación dividida de 6 a 3, falló a favor de limitar la capacidad de los jueces federales para bloquear a nivel nacional las políticas del gobierno, otorgando un impulso significativo a la agenda del expresidente Donald Trump. La decisión retrasa por 30 días la implementación de restricciones a la ciudadanía automática por nacimiento impulsadas por Trump, devolviendo el caso a tribunales inferiores para nuevas evaluaciones.
La jueza Amy Coney Barrett, en nombre de la mayoría conservadora, argumentó que *“los tribunales federales no ejercen una supervisión general del poder ejecutivo”*. En disenso, la jueza liberal Sonia Sotomayor criticó severamente el fallo, señalando que *“de un plumazo, el presidente ha hecho una burla solemne de nuestra Constitución”*.
Aunque el fallo no resuelve por completo la disputa sobre la ciudadanía por nacimiento, marca un precedente que podría debilitar futuras impugnaciones legales a las políticas federales. El fiscal general de Nueva Jersey, Matthew Platkin, anunció que continuará la lucha legal en tribunales de distrito, calificando el enfoque de Trump como una amenaza a los estados.
COMMENTS