El Instituto Nacional Electoral (INE) inició el cómputo distrital tras las primeras elecciones del Poder Judicial en México, con una parti...
El Instituto Nacional Electoral (INE) inició el cómputo distrital tras las primeras elecciones del Poder Judicial en México, con una participación de aproximadamente 13 millones de votantes. Claudia Sheinbaum calificó el proceso como un éxito.
Los candidatos que encabezan las votaciones para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) incluyen a Hugo Aguilar (3.16 millones de votos), Lenia Batres (2.67 millones), Yasmín Esquivel (2.32 millones) y Loretta Ortiz (2.24 millones), entre otros. Sin embargo, los resultados oficiales se conocerán hasta el 10 de junio.
El INE habilitó un sistema de seguimiento en tiempo real de los cómputos. Carla Humphrey, consejera del INE, aseguró que el conteo se realiza con transparencia y eficiencia. La jornada de cómputo opera en turnos de 12 horas, distribuidos en dos segmentos de seis horas.
La elección judicial marca un hito en México, al definir los nuevos integrantes de la SCJN mediante votación ciudadana. Se espera que los resultados finales confirmen la tendencia de los candidatos p
unteros.
COMMENTS