Por Associated Press Las primeras elecciones judiciales en México, han iniciado con baja participación y confusión entre los votantes. Exp...
Por Associated Press
Las primeras elecciones judiciales en México, han iniciado con baja participación y confusión entre los votantes. Expertos habían advertido que el interés en el proceso sería mínimo debido a la complejidad de la votación y la falta de familiaridad con la elección de jueces.
Centros de votación en Ciudad de México, Veracruz y Chiapas abrieron con pocos votantes o completamente vacíos. Esteban Hernández, estudiante de veterinaria, señaló que votó por aspirantes con doctorado debido a la escasez de información sobre los candidatos. Otros, como Octavio Arellano, optaron por elegir miembros de la Suprema Corte mientras anulaban su voto para cargos locales.
La dificultad del proceso también afectó a adultos mayores. Miguel García, de 78 años, recorrió la ciudad en busca de información sobre los aspirantes, describiendo el proceso como confuso: “Nos dicen que salgamos a votar, pero no sabemos por quién.”
La incertidumbre y la baja participación ponen en duda la efectividad de esta reforma impulsada por Morena, mientras el debate sobre su impacto en la democracia sigue abierto.
COMMENTS