El gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, ha dado 72 horas a la Universidad de Harvard para proporcionar información sobre...
El gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, ha dado 72 horas a la Universidad de Harvard para proporcionar información sobre protestas y actividades “ilegales” y “violentas” en las que hayan participado estudiantes extranjeros. La medida busca restaurar el programa de matriculación de alumnos con visas J1 y F, que fue revocado por la administración Trump.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, envió una carta a Harvard exigiendo la entrega de videos, imágenes y audios de manifestaciones ocurridas en los últimos cinco años. En el documento, Noem aseguró que esta acción envía “un mensaje claro” sobre la intención del gobierno de erradicar el antisemitismo y el antiamericanismo en los campus universitarios.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) precisó que Harvard no podrá matricular a estudiantes extranjeros, y los actuales deberán transferirse o perderán su estatus legal. La decisión se suma a la disputa entre la universidad y el gobierno, luego de que Harvard demandara a la administración republicana en abril para recuperar su financiación federal, congelada por supuestas conductas antisemitas.
La medida es parte de un aumento de presión contra universidades como Columbia y Princeton, acusadas de permitir políticas de “discriminación positiva” y no garantizar una “diversidad de ideas”, según el gobierno Trump.
COMMENTS