A partir de ahora, los periodistas que ingresen al Pentágono deberán contar con escolta oficial para acceder a gran parte del edificio. La m...
A partir de ahora, los periodistas que ingresen al Pentágono deberán contar con escolta oficial para acceder a gran parte del edificio. La medida, impulsada por el secretario de Defensa Pete Hegseth bajo la administración de Donald Trump, busca reforzar la seguridad operativa y evitar filtraciones de información clasificada.
“La protección de la inteligencia nacional es un imperativo inquebrantable”, afirmó Hegseth en un memorando oficial. Sin embargo, la Asociación de Prensa del Pentágono calificó la decisión como un *“ataque directo a la libertad de prensa”*, argumentando que el acceso sin escolta ha sido norma durante décadas, incluso bajo administraciones previas.
El gobierno de Trump también ha implementado otras medidas para controlar la información, como el uso de detectores de mentiras para indagar sobre filtraciones y la rotación de medios en oficinas del Pentágono, desplazando a algunas organizaciones tradicionales en favor de medios afines a la administración.
Hasta el momento, el Pentágono sostiene que estas restricciones buscan garantizar la seguridad nacional y proteger a los miembros de las Fuerzas Armadas. No obstante, periodistas y defensores de la libertad de expresión temen que se trate de un intento de limitar el acceso a información clave sobre el Departamento de Defensa.
COMMENTS