Desde hoy, 28 de mayo, inicia la veda electoral previa a la jornada de votación del 1 de junio, marcando el fin de las campañas políticas en...
Desde hoy, 28 de mayo, inicia la veda electoral previa a la jornada de votación del 1 de junio, marcando el fin de las campañas políticas en la histórica elección judicial de 2025. Durante este periodo, queda prohibida la propaganda, difusión de encuestas y cualquier acto proselitista. La medida, establecida en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, busca garantizar un ambiente de neutralidad para que los ciudadanos puedan reflexionar antes de emitir su voto.
La veda afecta medios tradicionales y digitales, restringiendo la publicación de encuestas, reuniones políticas y el uso de redes oficiales para mensajes de contenido electoral. Las sanciones por incumplimiento pueden llegar a penas de prisión de hasta seis años y multas significativas.
El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) vigilarán el cumplimiento de esta normativa. La elección judicial ha generado debate sobre su impacto en la independencia del Poder Judicial y la división de poderes.
El periodo de veda se mantiene hasta el cierre de casillas el 1 de junio, momento en que comenzará el conteo de votos y se definirá el rumbo de esta histórica elección.
COMMENTS