La presidenta Claudia Sheinbaum ha promulgado un decreto que modifica más de cien artículos de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos...
La presidenta Claudia Sheinbaum ha promulgado un decreto que modifica más de cien artículos de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, endureciendo las restricciones sobre fabricación y uso de armamento en México. Entre las medidas más destacadas están la prohibición de armas creadas con impresoras 3D, la limitación del uso de vehículos blindados adaptados para armamento y la regulación estricta de accesorios tácticos, salvo en casos deportivos.
El decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación, otorga a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la autoridad exclusiva para autorizar el uso de armas de guerra, restringiendo su acceso a personal gubernamental con justificación de necesidad. Asimismo, se prohíbe la fabricación de instrumentos para modificar armas semiautomáticas a automáticas y la posesión de ciertos tipos de proyectiles.
Las empresas de seguridad privada enfrentarán mayores regulaciones, incluyendo la entrega obligatoria de armas si su licencia es cancelada. Además, el gobierno federal y las entidades locales deberán realizar campañas educativas de cultura de paz y desarme.
El decreto también estipula que la autorización para fábricas y comercios de armas será competencia exclusiva de la Presidencia de la República. La norma establece el Registro Federal de Armas de Fuego y Control de Explosivos, consolidando el poder de Sedena sobre el control armamentístico en el país.
COMMENTS