Cientos de manifestantes se congregaron este lunes frente al Parlamento israelí en Jerusalén, exigiendo un acuerdo con Hamás para la liber...
Cientos de manifestantes se congregaron este lunes frente al Parlamento israelí en Jerusalén, exigiendo un acuerdo con Hamás para la liberación de los rehenes retenidos en la Franja de Gaza. Las protestas estallaron después de que el gabinete del primer ministro Benjamín Netanyahu aprobara planes para tomar todo el territorio palestino.
El plan del gobierno contempla la captura total de Gaza y la permanencia de fuerzas israelíes por un período indefinido. Según analistas, la medida generaría fuerte oposición internacional y una crisis humanitaria, ya que incluiría el desplazamiento forzoso de cientos de miles de palestinos hacia el sur de la Franja.
Desde marzo, cuando Israel rompió el alto el fuego con Hamás, los ataques israelíes han dejado cientos de muertos. Actualmente, el Ejército israelí controla el 50% del territorio, y las restricciones impuestas han agravado la crisis humanitaria.
La guerra comenzó el 7 de octubre de 2023 tras un ataque de Hamás que causó la muerte de 1.200 personas y la toma de rehenes. Según cifras recientes, 59 rehenes siguen en manos del grupo islamista, mientras que la ofensiva israelí ha provocado la muerte de 52.400 palestinos, en su mayoría mujeres y niños.
"No hay razón para continuar con esta guerra... No podremos conseguir nada ahora", afirmó la manifestante Miri Wolf.
"Ellos solo quieren retener la Franja de Gaza y construir allí un nuevo asentamiento. Se quedarán allí, morirán soldados y los rehenes volverán en sacos negros", agregó.
COMMENTS