En las últimas semanas, al menos 14 solicitudes de asilo de inmigrantes venezolanos han sido desestimadas por jueces de inmigración en Estad...
En las últimas semanas, al menos 14 solicitudes de asilo de inmigrantes venezolanos han sido desestimadas por jueces de inmigración en Estados Unidos, dificultando su posible retorno. Entre los afectados está Andry Hernández Romero, un maquillador venezolano que alegó persecución por su orientación sexual y oposición al gobierno de su país. Su caso, junto a otros 267 venezolanos, se vio afectado por la Ley de Enemigos Extranjeros, bajo la cual fueron deportados sin audiencias judiciales.
Abogados de inmigración critican la medida, señalando que busca eliminar las posibilidades de estos migrantes de reingresar al sistema legal estadounidense. La administración Trump no ha confirmado el paradero de los deportados, pero se presume que están en el Centro de Confinamiento por Terrorismo (CECOT), una prisión de máxima seguridad en El Salvador con antecedentes de abusos contra los derechos humanos.
Defensores legales insisten en apelar las decisiones y advierten que la desestimación de estos casos podría representar un golpe al debido proceso en Estados Unidos.
"Parece que la intención del Gobierno es completar la desaparición de estas personas en El Salvador y actuar como si nunca hubieran estado aquí buscando asilo."_ ñ– Lindsay Toczylowski, Immigrant Defenders Law Center.
COMMENTS