El gobierno de Estados Unidos presentó cargos contra Maxwell Sterling Jensen, de 25 años, y James Lael Jensen, de 68, ambos residentes en ...
El gobierno de Estados Unidos presentó cargos contra Maxwell Sterling Jensen, de 25 años, y James Lael Jensen, de 68, ambos residentes en Utah, por su presunta participación en una operación de contrabando de petróleo crudo robado a Petróleos Mexicanos (Pemex). Según el Departamento de Justicia, los acusados facilitaron el lavado de dinero y ayudaron al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la venta ilegal del combustible.
De acuerdo con la acusación, los Jensen operaban la empresa *Arroyo Terminals*, con sede en Río Hondo, la cual realizó transacciones financieras para ocultar el origen ilícito del crudo. Se estima que ingresaron fraudulentamente al menos 2,881 cargamentos de petróleo, disfrazándolo como “aceite usado”, en violación de la Ley Arancelaria.
El agente especial interino de la DEA en Houston, William Kimbell, declaró que *"lo que comenzó como una investigación de narcotráfico se convirtió en un caso multifacético que involucra una presunta operación criminal de gran escala"*, señalando que el petróleo crudo es una de las principales fuentes de financiamiento de los cárteles mexicanos.
Las autoridades incautaron barcazas, camiones cisterna y propiedades vinculadas a la red de contrabando. En caso de ser declarados culpables, los acusados podrían enfrentar penas de hasta 20 años de prisión y una multa de 300 millones de dólares. La operación contó con la colaboración de varias agencias federales, incluyendo el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional.
COMMENTS