La deuda pública de México creció un 14% en los primeros cuatro meses de 2025, alcanzando los 17.5 billones de pesos, según datos de la Secr...
La deuda pública de México creció un 14% en los primeros cuatro meses de 2025, alcanzando los 17.5 billones de pesos, según datos de la Secretaría de Hacienda. El informe financiero revela que el aumento responde principalmente al alza de la deuda externa, que se incrementó en un 23% anual, pasando de 3.6 a 4.5 billones de pesos.
Además, la deuda interna también mostró un repunte del 11%, llegando a 13 billones de pesos. Este escenario ocurre pese a los intentos del Banco de México por reducir tasas de interés y después de que el gobierno de Claudia Sheinbaum propusiera un límite de endeudamiento de un billón de pesos para este año.
Por otro lado, la recaudación tributaria tuvo un aumento del 10.1% real anual, superando en 84 mil millones de pesos las expectativas. La Secretaría de Hacienda destacó que este incremento es el más alto para un primer cuatrimestre desde 2015. Dentro de este crecimiento, el IVA registró un alza de 13.9% anual, la más alta desde 2020, mientras que el ISR subió 9.5%.
Este contexto económico se desarrolla en medio de un panorama internacional incierto, marcado por el regreso de Donald Trump y los compromisos financieros heredados por la administración de Sheinbaum.
COMMENTS