La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) instó a las autoridades mexicanas a realizar una investigación completa...
La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) instó a las autoridades mexicanas a realizar una investigación completa tras el hallazgo de restos humanos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, presuntamente utilizado por el CJNG como centro de entrenamiento y exterminio. Según Liz Throssell, portavoz de la ONU-DH, el descubrimiento evidencia el impacto del crimen organizado y las desapariciones en México, calificándolo como un recordatorio perturbador de esta crisis.
La ONU-DH pidió que se fortalezcan los esfuerzos para identificar los restos, que incluyen más de 200 pares de zapatos y artículos personales, y garantizar la participación de las familias en la búsqueda de verdad y justicia. Además, destacó la importancia de examinar posibles omisiones de las autoridades en la investigación inicial, ya que el rancho había sido asegurado previamente en 2024.
El caso refleja la gravedad de las desapariciones vinculadas al crimen organizado en el país y refuerza la necesidad de medidas preventivas y de apoyo a las familias afectadas.
COMMENTS