El Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, ha sido identificado como un sitio utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (...
El Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, ha sido identificado como un sitio utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para actividades de confinamiento, adiestramiento y exterminio de personas. Este lugar, que incluye tres hornos clandestinos, fue descubierto por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco el 5 de marzo de 2025. En el sitio se encontraron restos humanos calcinados, cientos de prendas de vestir, mochilas, maletas y zapatos, así como elementos de entrenamiento táctico y objetos personales de las víctimas.
Contexto y antecedentes
La Guardia Nacional tenía conocimiento desde 2019 sobre cuerpos calcinados en la región, según un informe consultado por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). En 2024, el rancho fue intervenido por las autoridades, quienes detuvieron a 10 personas y rescataron a dos víctimas privadas de su libertad. Sin embargo, la inspección no fue exhaustiva debido a la extensión del terreno.
Hallazgos recientes
En marzo de 2025, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco regresó al sitio y descubrió que los sellos de aseguramiento habían sido violados. Durante su inspección, localizaron hornos enterrados, restos óseos y pertenencias personales. También se encontraron documentos que indicaban el reclutamiento forzado de 64 hombres y 9 mujeres por parte del CJNG.
Reacciones y acciones legales
La Fiscalía General de la República (FGR) ha asumido la investigación para esclarecer los crímenes y determinar posibles omisiones por parte de las autoridades locales. El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, aseguró que se trabajará con transparencia para deslindar responsabilidades.
Este caso ha generado indignación y ha puesto en evidencia la crisis de desapariciones en México, así como las fallas en la supervisión y aseguramiento de sitios vinculados al crimen organizado.
COMMENTS