El Congreso de Chihuahua analiza una iniciativa de reingeniería en el Gobierno del Estado, enviada por la Gobernadora electa María Eugenia ...
El Congreso de Chihuahua analiza una iniciativa de reingeniería en el Gobierno del Estado, enviada por la Gobernadora electa María Eugenia Campos Galván.
La propuesta plantea que se fusione la Secretaría de Cultura con la Secretaría de Educación y Deporte, lo que generó inconformidad entre la comunidad artística.
El 13 de agosto, Campos Galván presentó al Congreso del Estado el denominado Proyecto de Reingeniería de la Administración Pública del Gobierno del Estado de Chihuahua, para reformar 22 leyes y/o reglamentos y fortalecer la política y la administración pública.
De acuerdo con su equipo de transición, el propósito es hacer un Gobierno más eficiente en donde el recurso sea destinado a más programas y apoyos y menos al aparato burocrático.
Además de la fusión de Cultura con la Secretaría de Educación y Deporte, las propuestas al Poder Legislativo del Estado incluyen la eliminación de la Secretaría de Desarrollo Municipal, con la intención de que los asuntos que anteriormente se trataban sean atendidos directamente por las Secretarías que pueden dar solución a las necesidades de los municipios, minimizando los intermediarios y eficientando el gasto.
"Se propone el fortalecimiento de 10 áreas sustantivas del Gobierno del Estado en distintas áreas como procuración de justicia para la mujer y familia; seguridad pública; Hacienda Pública; desarrollo económico; educación; cultura; deporte; turismo; y desarrollo humano y bien común", indicó en un comunicado el equipo de transición de Campos Galván.
"Así como la transformación de la Secretaría de Desarrollo Social a la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, desde donde se podrá dar más y mejor atención a la ciudadanía y las diversas necesidades de las y los chihuahuenses; entre otros cambios planteados", se expuso en el proyecto presentado por el coordinador jurídico del equipo de transición, Roberto Fierro.
Este lunes se reunió la Comisión Primera de Gobernación para analizar la propuesta y conocer el punto de vista de los diputados, y se acordó una próxima reunión.
Este mismo día, en conferencia de prensa, artistas y promotores culturales del estado presentaron un posicionamiento sobre la desaparición de la Secretaría de Cultura, creada en la Administración de Javier Corral.
"Con relación a la Iniciativa de reforma impulsada por la gobernadora electa María Eugenia Campos Galván, misma que fue avalada y admitida para ser discutida por la legislatura del Estado de Chihuahua y que propone una reestructuración de dependencias y la modificación y reforma entre otras de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, y con ello la desaparición de la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua, hacemos del conocimiento público nuestro rechazo a dicha propuesta por atentar contra los derechos culturales que son derechos humanos de las y los ciudadanos del estado", indicó el cineasta Ángel Estada, quien presentó en conferencia de prensa el posicionamiento firmado por 300 artistas.
Recordaron que la Secretaría de Cultura, tal como se conoce hoy, es resultado del esfuerzo de activistas, gestores promotores, artistas, ciudadanía, quienes desde hace más de 30 años, han contribuido a la creación de estos instrumentos institucionales de fortalecimiento a la cultura.
"La desaparición de la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua, es un retroceso, una regresión que vulnera los derechos culturales que son derechos humanos, de toda la ciudadanía en el estado de Chihuahua", anotó.
El Estado, se indicó en el posicionamiento, a contrapelo de ahorros administrativos debe elevar el papel de la Cultura a prioridad y solventar esta actividad con presupuesto para el correcto funcionamiento de la Secretaría de Cultura.
"Por la misma razón, la cultura debe ser y estar en el nivel más alto de consideración en las líneas de todo gobierno que se considere a favor de la gente, para integrarse con sus instrumentos e instituciones, en los planes estratégicos de desarrollo territorial, social y económico del Estado, con toda su infraestructura, potencial social, político y económico".
COMMENTS