La Universidad Tecnológica de la Tarahumara (UTT) ha presentado sus proyectos de éxito en las áreas de Interculturalidad y Desarrollo Soci...
La Universidad Tecnológica de la Tarahumara (UTT) ha presentado sus proyectos de éxito en las áreas de Interculturalidad y Desarrollo Social ante el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo. Este evento tuvo lugar durante la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Tecnológicas y la Primera Reunión Nacional de Rectoras y Rectores 2025, celebrada en la Ciudad de México.
Carlos Servando Chávez Tiznado, directivo de la UTT, destacó que este encuentro marca un antes y un después en el respaldo que la institución recibe tanto del Gobierno del Estado como de la Federación. La UTT se ha consolidado como un referente en educación inclusiva y de alto impacto comunitario, siendo la única institución de su tipo en la región serrana. Ha logrado transformar la Educación Superior en un espacio de oportunidades reales para jóvenes indígenas y mestizos de Chihuahua.
Entre los proyectos presentados se encuentran la potabilizadora de agua, que no solo provee acceso a un recurso vital, sino que también funciona como un laboratorio de aprendizaje en tecnología ambiental. Además, se resaltó el uso de drones para la optimización agrícola y forestal, así como los proyectos de sustentabilidad y responsabilidad social, como “Abriga una Vida”, que busca apoyar a personas en situación vulnerable en la Sierra Tarahumara.
El rector de la UTT aseguró que el respaldo absoluto del Gobierno del Estado y la Federación a estos proyectos garantiza no solo su continuidad, sino su expansión, permitiendo que más comunidades sean beneficiadas con educación de calidad y soluciones innovadoras. Este reconocimiento a la labor de la Universidad Tecnológica de la Tarahumara reafirma su misión de dignificar a los estudiantes y, a través de ellos, transformar la vida en la Sierra Tarahumara.
Fuentes confiables indican que la UTT ha implementado programas educativos acreditados, gratuidad en la titulación y un modelo intercultural que rescata y fortalece la lengua materna. La institución no solo forma profesionistas, sino que también empodera a sus estudiantes para que sean agentes de cambio en sus comunidades.
Cabe destacar que la Universidad Tecnológica de la Tarahumara ha presentado con éxito sus proyectos de interculturalidad y desarrollo social, consolidándose como un referente en educación inclusiva y de alto impacto comunitario.
COMMENTS