El comercio electrónico en México podría enfrentar importantes desafíos debido a los aranceles de hasta 25% que Estados Unidos planea impone...
El comercio electrónico en México podría enfrentar importantes desafíos debido a los aranceles de hasta 25% que Estados Unidos planea imponer a envíos de bajo valor (menores a 800 dólares). Este cambio afectaría directamente plataformas como Amazon, Mercado Libre y eBay, que anteriormente estaban exentas de estos gravámenes.
Pierre-Claude Blaise, director de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), destacó que, aunque el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento constante, estas medidas impactarán los costos para los consumidores y complicarán las operaciones transfronterizas. En 2024, el ecommerce en México alcanzó un valor cercano a los 790 mil millones de pesos, un incremento del 16.3% respecto al año anterior.
A pesar de este panorama, la directora de Estudios de Mercado de la AMVO, Daniela Orozco, subrayó que la penetración del comercio electrónico en México (84%) supera la media mundial (60%), lo que deja espacio para continuar desarrollándose a largo plazo.
COMMENTS