El Plan B de la Reforma Electoral fue publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación para su entrada en vigor a partir de este viernes....
El Plan B de la Reforma Electoral fue publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación para su entrada en vigor a partir de este viernes.
Con la publicación, concluyó el proceso de reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; la Ley General de Partidos PolĆticos; la Ley OrgĆ”nica del Poder Judicial de la Federación y la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral
Se trata del paquete de leyes que han mantenido la confrontación entre el gobierno de las RepĆŗblica y los partidos Morena, PT y PVEM, frente a las oposiciones, principalmente representadas por la coalición legislativa “Va por MĆ©xico” que agrupa al PRI, PAN y PRD.
Con dos marchas convocadas en contra de dicha Reforma Electoral y un estudio tĆ©cnico del Instituto Nacional Electoral (INE) que refleja la desarticulación del sistema electoral, el Plan B serĆ” impugnado en los próximos dĆas por la vĆa constitucional de acuerdo a las previsiones de las oposiciones y del propio INE.
En diciembre pasado, el paquete de seis reformas, incluyó la Ley General de Comunicación Social y la Ley de Responsabilidades Administrativas delos Servidores Públicos, ambas ya controvertidas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pues entraron en vigor el 28 de diciembre.
Los aspectos controversiales son numerosos, pero destacadamente la polĆ©mica se ha centrado en la reestructura del INE y sus órganos desconcentrados pues implicarĆa un recorte de personal, asĆ como la eliminación de la secretarĆa ejecutiva del organismo y la Juntas Distritales, es decir, la estructura operativa que organiza las elecciones
AdemÔs, reduce facultades sancionatorias en distintos aspectos relativos a las conductas de los servidores públicos, la fiscalización, cuya consecuencia es que no se pueda perder el registro de precandidatos o candidatos en los casos en que se omita presentar informes de gastos o se rebasen los topes de gastos de campaña.
Pero el Plan B aprobado el pasado 22 de febrero en el Senado de la RepĆŗblica incluye reformas a 429 artĆculos sólo en las cuatro leyes que entrarĆ”n en vigor a partir de maƱana.
De acuerdo a los anuncios realizados en dĆas pasados por los consejeros del INE, asĆ como por los dirigentes de los partidos PAN, PRI, PRD y MC, ademĆ”s de organizaciones civiles y ciudadanos en lo individual, se espera que en los próximos dĆas se genere una cascada de amparos que podrĆa convertir la reforma electoral en el paquete de leyes mĆ”s controvertido en la vĆa constitucional de la historia.
Dichos amparos serĆan en distintas materias jurĆdicas asĆ como acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales con el propósito de que el paquete de reformas sea suspendido y no entre en vigor en los tiempos que de aplicación para las elecciones de 2024 y que para su interposición, se esperaba la promulgación.
COMMENTS