Por considerar que no hay condiciones sanitarias para regresar a las aulas de manera presencial, al menos 8 entidades del País anunciaron q...

Por considerar que no hay condiciones sanitarias para regresar a las aulas de manera presencial, al menos 8 entidades del País anunciaron que concluirán el ciclo escolar 2019-2020 con clases en línea.
Los gobiernos estatales de Jalisco, Tamaulipas, Baja California, Baja California Sur, Puebla, Sinaloa Nuevo León y Coahuila, informaron que continuarán implementando el aprendizaje en línea para evitar poner en riesgo a los estudiantes y al personal docente.
La determinación de continuar las clases en línea dada a conocer por los gobiernos estatales, contrasta con la disposición anunciada el 21 de abril por el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, quien informó que el 1 de junio todo el país regresaría a clases y el ciclo escolar concluiría el 17 de julio.
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, expuso que mantener las actividades educativas a distancia no sólo aleja de contagios a 2.5 millones de jaliscienses, sino que también disminuye el 36 por ciento de la movilidad.
“Si las condiciones de la pandemia lo permiten, estaremos listos para que el nuevo ciclo escolar sea presencial el 24 de agosto y a partir de julio en la educación por cuatrimestres. Pero, si es necesario, estaremos preparados para continuar como estamos. No aflojemos”, afirmó en un mensaje difundido en sus redes sociales.
En Tamaulipas, el gobernador Francisco Cabeza de Vaca, anunció que si las condiciones epidemiológicas lo permiten, las clases presenciales se retomarán hasta el ciclo escolar 2020-2021.
En videoconferencia matutina, detalló que el gobierno federal “no puede decir que se regresa a clases a inicios del próximo mes, si aún está en aumento el contagio del Covid-19”
“De verdad no se ve claro, no se habla claro, el primero de junio no se puede regresar a la normalidad, ya estamos a 12 de mayo y están subiendo los casos”, aseguró el mandatario estatal.
El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, también expresó que esa entidad no ve condiciones para el regreso a clases el próximo 1 de junio.
Miguel Ángel Riquelme, gobernador de Coahuila, dijo que la educación a distancia será la premisa para concluir el ciclo escolar en ese estado.
El gobierno de Nuevo León informó que concluirá el presente ciclo escolar a través de clases virtuales.
Luego de que algunos gobiernos estatales anunciaron que no retomarán las clases presenciales, el Secretario de Educación, Esteban Moctezuma, declaró este 13 de mayo, que se reanudará el ciclo escolar cuando el semáforo de reactivación esté en verde.
El color verde en el semáforo que estableció el gobierno federal para determinar la apertura de las actividades, significa que la entidad ya no tiene restricciones y todos servicios operan plenamente.
“No vamos a regresar a clases hasta que sea seguro para nuestras niñas y niños y la comunidad escolar y esto nos lo indica la autoridad sanitaria, solo abriremos con semáforo verde”, expresó en la conferencia de prensa en Palacio Nacional.
El titular de la SEP dijo que el Covid-19 ha evidenciado la desigualdad de México y la necesidad de implementar políticas diferentes en cada región
COMMENTS