El Instituto Nacional Electoral (INE) ha recibido 29 denuncias sobre la distribución de guías ilegales para votar en las elecciones judicial...
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha recibido 29 denuncias sobre la distribución de guías ilegales para votar en las elecciones judiciales del pasado domingo. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, el partido Morena y varios candidatos cuyos nombres aparecieron en estos documentos han negado cualquier participación en su elaboración y distribución.
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE informó que ha recibido 77 cartas de deslinde por parte de candidatos mencionados en las guías, incluyendo Lenia Batres, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Hugo Aguilar Ortiz, quienes ocuparán lugares en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a partir de septiembre.
Aunque el gobierno capitalino y la dirigencia de Morena, encabezada por Luisa María Alcalde, niegan su involucramiento, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE continúa investigando. Asimismo, se presentó una denuncia contra el gobierno de Nuevo León y el partido Movimiento Ciudadano por hechos similares.
*"Es muy difícil anticipar qué va a suceder en cada caso, pero nuestra obligación es investigar todos estos casos que puedan afectar los procesos electorales"*, afirmó Hugo Patlán, secretario técnico de la Comisión de Quejas y Denuncias.
Las investigaciones siguen en curso, y el INE se comprometió a emitir resultados antes del 15 de junio.
COMMENTS