La virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez, ha comenzado la carrera para ganar popularidad entre...
La virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez, ha comenzado la carrera para ganar popularidad entre la ciudadanía con miras a las elecciones de 2024 en donde se decidirá quién será la persona que releve al presidente Andrés Manuel López Obrador como titular del Ejecutivo.
Sin embargo, como política de la oposición la senadora del Partido Acción Nacional (PAN) ha comenzado a hablar sobre algunas decisiones que tomaría y cambios que implementaría si es que llega a ocupar la silla presidencial.
De esa forma, la ex alcaldesa de la Miguel Hidalgo reveló que una de las primeras acciones que llevaría a cabo sería la eliminación de las conferencias de prensa matutinas ―mejor conocidas como “mañaneras”―, que se realizan en Palacio Nacional todos los días desde que el actual mandatario morenista ocupa el poder.
En entrevista radiofónica con Joaquín López Dóriga, Xóchitl Gálvez fue cuestionada sobre si hará “mañaneras” a lo que entre risas contestó con un rotundo “no”: “Hay que trabajar en lugar de perder el tiempo, habrá que informar cuando haya que informar, pero ponerte a hablar ahí dos horas por hablar, no; más bien yo creo que ahí todo ese tiempo valioso es cómo resuelves”, precisó.
¿En dónde vivirá Xóchitl Gálvez?
Otra de los momentos que le hicieron sacar carcajadas a la virtual candidata de la alianza entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) fue cuando López Dóriga la cuestionó sobre si viviría en Palacio Nacional, como actualmente lo hace AMLO.
“Yo creo que no [...] yo me quedaría en mi casa”, dijo entre risas, pero luego reconoció que no podría y que tendría que plantearse a dónde se iría sin embargo, después continuó con su respuesta y señaló que Palacio Nacional es un recinto que se tiene que reabrir a los ciudadanos.
“Palacio Nacional es una tragedia que hoy está cerrado, ni si quiera puedes ver los murales que son una maravilla [...] era un museo. Tiene que regresar a ser [...] y tienen que haber las actividades de Estado y las cenas de Estado que tengan que haber, pero no es para colgar tus pijamas y todo lo que se te antoje”
Además, dijo estar abierta a la posibilidad de irse a Los Pinos: “sería recuperar una de las casitas que hay ahí” y agregó que no cerraría al público la ex casa presidencial, sino que mantendría los aspectos culturales que hoy se manejan en dicho lugar.
En el cierre de la entrevista, la panista tachó al presidente López Obrador de mentiroso, pues aseguró que ella nunca ha dicho que eliminará los programas sociales que ha implementado la Cuarta Transformación, como lo ha afirmado el titular del Ejecutivo.
Asimismo, recordó que dichos apoyos están ya señalados en la Constitución, por lo que no podría eliminarlos. En ese escenario, llamó a los ciudadanos a conocer sus derechos para que éstos no sean utilizados electoralmente.
La senadora derechista fue investida como la candidata de la coalición opositora en la elección presidencial de México luego de que hace unos días se diera a conocer que encabezaba los sondeos muy por encima de la otra aspirante, Beatriz Paredes, de quien ha expresado su deseo de tenerla en su equipo.
Las dirigencias del PAN y el PRD habían manifestado públicamente su respaldo a Gálvez como la candidata del frente y pedían que Paredes declinara en su favor. Luego de los resultados preliminares de los sondeos, el PRI también dio el espaldarazo a Gálvez.
La oriunda del estado de Hidalgo, que hoy día tiene 60 años, tiene altas probabilidades de medirse en la contienda de 2024 a otra mujer, Claudia Sheinbaum, quien aún debe ganar la candidatura de su partido en donde también figuran personajes como Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña. El virtual candidato presidencial de Morena será dado a conocer esta misma semana.
COMMENTS