El colectivo de Padres y Madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa lamentaron profundamente el fallecimiento del seƱor Ezequi...
El colectivo de Padres y Madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa lamentaron profundamente el fallecimiento del seƱor Ezequiel Mora Chora y pidieron a la FiscalĆa General del Estado de Guerrero (FGE), que investigue a fondo para esclarecer la muerte de Don Cheque, quien murió este fin de semana al interior del hotel Vida en el lago, ubicado en el embalse de la presa Valerio Trujano del municipio de Tepecoacuilco, en la zona norte de Guerrero y propiedad del empresario Pedro Segura Balladares.
Incluso, acusaron pĆŗblicamente a Segura Balladares de pretender dividir a las vĆctimas y lo definieron como “un empresario ganadero ligado a los Abarca y su grupo delictivo”, es decir, Guerreros Unidos, la banda delictiva a la que el gobierno federal seƱala como responsables de actuar en coordinación con autoridades de los tres niveles para masacrar y desaparecer a los 43 estudiantes en septiembre de 2014.
A través de un comunicado oficial difundido en sus cuentas de redes sociales, el colectivo de padres y madres de los 43, fijaron su postura tras la muerte de Don Cheque, padre del normalista desaparecido Alexander Mora Venancio y quien ayer fue sepultado en su natal poblado de El Pericón, municipio de Tecoanapa en la región Costa Chica de la entidad suriana.
“El dĆa 28 del presente mes ciertas personas convocaron a una marcha en Iguala para exigir la liberación de JosĆ© Luis Abarca, uno de los responsables de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. Desafortunadamente cinco padres de familia de los normalistas desaparecidos respondiendo a la invitación de Pedro Segura empresario ganadero ligado a los Abarca y su grupo delictivo”, seƱala el comunicado oficial y agrega:
Queremos destacar que Pedro Segura, por órdenes de la familia Abarca y otros grupos de poder, desde hace tiempo realizan acercamiento con algunos padres para intentar cooptar y dividirnos”, advirtieron los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
Al respecto, las vĆctimas seƱalaron que el colectivo “se encuentra Ćntegro y de pie” con la convicción intacta de seguir en la exigencia de lograr verdad y justicia.
“Los intentos de división orquestados desde los grupos del poder y las mafias no podrĆ”n detener nuestro caminar ni socavarĆ”n nuestra lucha. No es ni serĆ” la primera vez que sufrimos estas embestidas, ya en el pasado caciques y gobernantes lo han intentado sin Ć©xito alguno. El amor por nuestros hijos es infinito y nuestra lucha por la justicia es inclaudicable”, sentenciaron las vĆctimas.
Luego, seƱalaron que la asistencia de cinco padres de los 43 a la marcha organizada por Pedro Segura y la familia Abarca Pineda, “fue a tĆtulo individual”.
“De ningĆŗn modo representaron al colectivo de los Padres y Madres de los 43”, indicó el colectivo.
“A nuestro movimiento le queda claro la responsabilidad de JosĆ© Luis Abarca en la desaparición de nuestros hijos, al tenor de los datos de prueba que obran en la investigación la cual indica debe ser sancionado con todo el rigor de la Ley por haber cometido graves violaciones a los derechos humanos y haber truncado 43 vidas de jóvenes que tenĆan la esperanza de ser maestros”, sostuvieron los padres y madres de los 43.
Por ello, lamentaron profundamente el fallecimiento de don Ezequiel Mora Chora, quién asistió a la marcha a favor de los Abarca Pineda en la ciudad de Iguala este domingo 28.
Enseguida, demandaron que la muerte de Don Cheque debe ser investigada a fondo por las autoridades ministeriales por las condiciones en las que se registró el fallecimiento y el hallazgo al interior del hotel propiedad de Pedro Segura.
"A sus familiares ofrecemos nuestras condolencias y solidaridad”, termina el comunicado de los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
COMMENTS