El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió por primera vez que sus políticas migratorias afectan negativamente a la economía, es...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió por primera vez que sus políticas migratorias afectan negativamente a la economía, especialmente en el sector agrícola y hotelero. En un evento en la Casa Blanca, afirmó que los trabajadores migrantes en estos sectores han sido fundamentales durante décadas y que buscará “hacer algo” para evitar su expulsión.
Sus declaraciones llegan tras protestas en Los Ángeles contra las recientes redadas migratorias, que han incluido arrestos en supermercados y zonas agrícolas del sur de California. Según el Departamento de Agricultura, aproximadamente el 40% de los empleados en cosechas carecen de permisos de trabajo válidos.
Trump mencionó que planea emitir una orden para abordar el problema, señalando que, sin estos trabajadores, las empresas podrían terminar contratando a “delincuentes que han entrado” en el país. A pesar de sus promesas de deportar migrantes con antecedentes penales, la administración ha ampliado las expulsiones a trabajadores y personas con visas humanitarias expiradas. Según medios estadounidenses, el gobierno ha aumentado las deportaciones a 3,000 personas por día.
COMMENTS